La idea subyacente es que la elaboración de estructuras                    sigue determinadas leyes. Denominamos sistema a esa totalidad                    legal en la que descubrimos e investigamos estructuras. Lo que                    sugiere pensar que los elementos de un sistema deben                    desarrollar formas de relación regulares, coherentes , de                    ordenamiento comunicacional entre sí, que debemos estudiar.                 
El problema que trata de dilucidar este planteo conceptual                    puede expresarse mediante la siguiente pregunta:¿cuáles son                    las leyes que rigen la estructuración de partes en                    totalidades?
En Organismos, estructuras, máquinas,                    Wolfgang Wieser afirma que el organismo viviente es la única                    totalidad para la que representa una demanda intelectual                    legitima preguntar por su organización. 
Pero el problema de la organización tiene, también, un                    aspecto que autoriza a buscar leyes generales en una                    multiplicidad de manifestaciones formales: orgánicas e                    inorgánicas, naturales y artificiales: según Wieser, éste es                    el motivo fundamental por el cual pueden usarse principios                    técnicos para ilustrar fenómenos biológicos y viceversa.                 
Sin embargo, el objetivo de tales comparaciones no puede                    ser nunca, la "dilucidación" del uno por el otro: sólamente                    sirve para crear un sistema conceptual general para la                    descripción de una diversidad; en nuestro ejemplo, "la                    diversidad de aquellas manifestaciones por las cuales los                    organismos, sistemas y totalidades se convierten en algo                    específicamente nuevo en este mundo".
Quizás por esto Wieser acompaña su texto con una hermosa afirmación de Aristóteles: "la naturaleza de la forma es más decisiva que la de la materia".
 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario